La despenalización del aborto en tres causales en Chile: legado conservador y agencia de las mujeres de centro-izquierda
DOI:
https://doi.org/10.59352/recp.v1i1.23Palabras clave:
aborto legal, Chile, mujeres, centro-izquierda, presidenta BacheletResumen
En América Latina, la legislación restrictiva sobre aborto representa una de las expresiones
más relevantes sobre desigualdad de género/clase. Las leyes sobre aborto legal han sido
las más difíciles de adoptar entre las llamadas reformas sobre derechos de las mujeres.
Dado su carácter doctrinario, la literatura ha señalado que las reformas sobre aborto legal
solo se adoptan tras la agencia intensa de los actores reformistas en contextos progresistas.
Mediante el estudio en profundidad del caso chileno, este artículo ilustra el trabajoso
proceso de adopción de estas leyes y destaca que tres factores fueron decisivos: el lobby
activo de las mujeres de los partidos de centro-izquierda, la agencia de la presidenta
socialista Bachelet, y una mayoría de centro-izquierda en el Congreso.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Verónica Pérez Bentancur

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Diseña la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.